www.clm21.es
    25 de abril de 2025

AIRBUS

09/09/2021@19:47:10
El Gobierno indio ha aprobado la adquisición de 56 aviones de C295 de Airbus Defence and Space España para la Fuerza Aérea India, de los que 16 serán fabricados y entregados desde España en un plazo de 48 meses desde la firma del acuerdo.

08/06/2021@12:18:05
El fabricante aeronáutico europeo Airbus entregó en mayo un total de 50 aviones comerciales a 32 clientes, frente a los 45 de un mes antes, y recibió siete pedidos nuevos, según consta en el balance publicado por la compañía.

07/06/2021@11:37:33
Airbus Helicopters colabora en la descarbonización del vuelo en helicóptero mediante el desarrollo de alternativas a los combustibles de aviación convencionales, tras volar por primera vez un helicóptero de rescate, el Airbus H145, con combustible de aviación sostenible (SAF, por su siglas en inglés).

27/05/2021@11:40:30
Airbus ha proporcionado a sus proveedores una actualización de sus planes de producción tras confiar en que el mercado de aviones comerciales se recupere a niveles anteriores a la crisis entre 2023 y 2025, con los aviones de pasillo único liderando dicha recuperación, según ha informado el grupo.

07/05/2021@10:37:29
Los integrantes de los comités de empresa de las factorías de Airbus en Illescas y Albacete han abandonado a las diez de la mañana de hoy viernes el encierro que comenzaron a media tarde de ayer, en solidaridad con sus compañeros y compañeras de Puerto Real, la planta gaditana amenazada de cierre por la multinacional aeronáutica europea.

05/05/2021@21:48:03
Las plantillas de Airbus en Illescas y Albacete vuelven a secundar hoy de forma prácticamente unánime una nueva jornada de paros de dos horas por turno convocados por el comité interempresas en todas las factorías españolas de la multinacional aeronáutica en defensa del empleo y contra el posible cierre de la planta gaditana de Puerto Real.

29/04/2021@10:33:47
El consorcio aeronáutico internacional Airbus registró un beneficio de 362 millones de euros durante los tres primeros meses del año, en contraste con las pérdidas de 481 millones que se anotó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este jueves la compañía.

29/04/2021@10:07:17
El secretario general de CCOO-Toledo, Federico Pérez, y la secretaria provincial de CCOO-Industria, María Jesús Fernández, junto a varios miembros de sus respectivas ejecutivas, se reunieron ayer en Airbus-Illescas con los responsables de la sección sindical de CCOO en esta factoría, encabezados por su secretario general y presidente del comité de empresa, Oscar Aguado.

27/04/2021@21:44:00
Las plantillas de Airbus en Illescas y Albacete han secundado hoy de forma prácticamente unánime los paros de dos horas por turno convocados por el comité interempresas en todas las factorías españolas de la multinacional aeronáutica en defensa del empleo y contra el posible cierre de la planta gaditana de Puerto Real.

20/04/2021@20:13:36
Las plantillas de Airbus en Illescas y Albacete se han sumado a las movilizaciones que se han iniciado este martes en todas las plantas españolas de la multinacional aeronáutica europea, convocadas por decisión unánime del comité interempresas en defensa del empleo y contra el cierre de la factoría de Puerto Real (Cádiz).

16/04/2021@10:31:21
Las plantillas de Airbus en Illescas y Albacete se sumarán a las movilizaciones y huelgas que se llevarán a cabo a partir de la próxima semana en todas las factorías españolas del grupo aeronáutico europeo en defensa del empleo y en contra del posible cierre de la planta gaditana de Puerto Real.

06/04/2021@13:21:59

Si en febrero era la Junta de Comunidades la que tomaba la iniciativa para concentrar en Albacete diferentes instalaciones que Airbus tiene en Francia y Alemania, en una apuesta decidida por el fortalecimiento del sector aeronáutico de Castilla-La Mancha, esta semana ha sido la Junta de Andalucía, la principal región que rivaliza con la nuestra por la captación de este sector industrial la que ha aprobado su Estrategia Aeroespacial 2027.

23/02/2021@11:34:49
La diputada nacional del PP por la provincia de Albacete, Carmen Navarro, ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las acciones que está promoviendo el Gobierno de España para asegurar la participación del país en el programa de modernización del helicóptero Tigre MKIII con el objetivo de conocer cómo se beneficiará la planta Airbus en Albacete.

18/02/2021@10:45:00
Las limitaciones de movilidad a consecuencia de la pandemia han abierto una herida sangrante en el sector aeronáutico. Las aerolíneas mantienen el grueso de sus aparatos en tierra y los pedidos a los fabricantes se han ido cancelando masivamente. Únicamente las divisiones de defensa salvan el tipo en una industria que cuenta por miles los puestos de trabajo desaparecidos en el último año. El asunto cobra especial importancia si se tiene en cuenta que el aeronáutico es un sector estratégico en Castilla-La Mancha y que sus empresas, hasta la llegada del Covid-19, se colaban entre las que más facturaban de la región. Ahora, 2020 y la pandemia dejan números rojos y conflictos en un sector que se ha visto obligado a suprimir alrededor de 2.000 empleos en la región para garantizar su viabilidad.

  • En 2020 la compañía, con fuerte presencia en CLM, redujo su plantilla en casi 3.600 empleados y anunció la necesidad de ajustarla hasta 15.000 personas
  • También realizó varias medidas de ajuste financiero y acudió a un crédito de 15.000 millones de euros

18/02/2021@10:51:33
El 23 de marzo, el gigante aeronáutico europeo Airbus anunciaba oficialmente la retirada de las previsiones para 2020. El coronavirus había dado al traste con los cálculos y la prudencia mandaba. Se iniciaba la senda de sufrimiento para lo que quedaba de ejercicio. En esa fecha anunciaba una nueva línea de crédito por 15.000 millones, la retirada de la propuesta de dividendo de 2019 con un valor en efectivo de 1.400 millones de euros y la suspensión de la aportación complementaria a la financiación de las pensiones. Cuatro meses más tarde, en julio, la compañía anunciaba la reducción necesaria de 15.000 empleos de la plantilla global. Hoy se ha sabido que, a pesar de esa prudencia, la compañía sufrió un duro impacto. En 2020 perdió 20.600 millones de euros de ingresos, casi el 30% de la cifra de negocios de 2019. Esa caída de ingresos dejó la cuenta de resultados con pérdidas de 1.133 millones de euros. Esa cuantía es inferior a la contabilizada en 2019, cuando alcanzó los 1.362 millones.