www.clm21.es
Las exportaciones de vino baten récord en el primer cuatrimestre, con 976,1 millones de euros
Ampliar

Las exportaciones de vino baten récord en el primer cuatrimestre, con 976,1 millones de euros

Por CLM21
miércoles 26 de junio de 2024, 10:37h
Las exportaciones de vino baten récord en el primer cuatrimestre, con unos ingresos de 976,1 millones de euros, superando los 925 a los que llegaron en 2017 y 2022. La buena marcha de los meses de enero, febrero y abril 2024, que compensan las pérdidas de marzo, ha impulsado el crecimiento en el primer cuatrimestre del año del 5,5% en valor, hasta los 976,1 millones de euros y del 7,9% en volumen, hasta los 702,7 millones de litros, que suponen 51,2 millones de euros y 51,5 millones de litros más que en el mismo periodo de 2023.
Los datos del informe del Observatorio Español del Mercado del Vino apuntan no obstante a que los datos referidos a los nueve primeros meses de la campaña 2023/24 (agosto 2023 a abril 2024), muestran una caída del 0,9% en valor, hasta los 2.192,7 millones de euros (-19,3 millones), pero un crecimiento del 0,2% en volumen, hasta los 1.539,8 millones de litros (+3 millones de litros)

En términos mensuales, abril fue extraordinario para las exportaciones de vino, con incrementos del 18,2% en valor del 16,3% en volumen, hasta los 259 millones de euros (+39,8 millones de euros) y los 183,1 millones de litros (+25,6 millones de litros) y crecimiento de todas las categorías, tanto en valor como en volumen, salvo los vinos con Indicación Geográfica Protegida a granel en litros.

Por productos, es el vino a granel el que más aporta a las exportaciones españolas de vino en estos primeros cuatro meses del año (+31,6 millones de euros y +38,7 millones de litros), seguido del vino sin Denominación de Origen Protegida (DOP)envasado (+18 millones de euros y +15,9 millones de litros). El vino con DOP fue el que más cayó en valor (-9,9 millones de euros), mientras el vino de aguja (-2,8 millones de litros), fue el que más lo hizo en volumen.

Por mercados, destaca en estos cuatro primeros meses del año el aumento registrado por Italia, tanto de sus compras de envasados como de graneles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios