www.clm21.es
UGT C-LM valora 'importantes avances' en cumplimiento del acuerdo de enseñanza: 'No es momento para salir a la calle'
Ampliar

UGT C-LM valora "importantes avances" en cumplimiento del acuerdo de enseñanza: "No es momento para salir a la calle"

Por EP
miércoles 19 de junio de 2024, 11:37h

UGT Castilla-La Mancha ha valorado este miércoles los "importantes avances" alcanzados en cumplimiento del acuerdo de mejora del sistema educativo y las condiciones laborales del personal funcionario docente no universitario de la región, sellado entre los sindicatos y la Consejería de Educación, especialmente tras la mesa sectorial celebrada este martes.

"El 50 por ciento de las reivindicaciones pedidas se consiguieron ayer y el otro 50 por cien está en vías de negociación", ha explicado el nuevo responsable de Enseñanza de UGT Servicios Públicos en la región, José Antonio Montero, quien por ello ha considerado que este "no es" el momento "para salir a la calle", mientas la Consejería "esté receptiva a negociar".

Entre ese 50 por ciento de reivindicaciones atendidas, que el sindicato logró "en solitario" en la mesa sectorial, Montero ha subrayado, en lo que a la enseñanza pública se refiere, la bajada de ratios en Infantil y la de las horas lectivas, a 19 en enseñanzas medias y a 24 en Infantil y Primaria.

También ha mencionado el tercer día de libre disposición en enseñanza, aunque no del todo satisfechos con las condiciones, que se mejorarán "próximamente", ha comentado; o que en relación a los interinos "no caduquen las notas desde 2010", y que haya un compromiso para hacer una tasa de reposición del 120 por ciento en las convocatorias de los próximos seis años, lo cual "es importantísimo".

No obstante, ha admitido que todo ello no quita para reclamar "nuevas cuestiones" como la necesidad de que los centros se adecuen a las nuevas situaciones climáticas, a fin de tener un mayor confort, o la de que acaben los contrarios "en precario" como los de tercio de jornada, que se "tienen que terminar", pasando a ser de media jornada. El sindicato reclama, además, un plan de Inclusión y la reducción de la jornada para mayores de 55 años.

El nuevo responsable de enseñanza de UGT Servicios Públicos en la región es consciente de que el acuerdo educativo se firmó a seis años y solo han transcurrido dos, por lo que --ante la convocatoria de huelga planteada al inicio de curso por el resto de sindicatos--, ha defendido que aún siendo "justas" las reivindicaciones que se plantean, "todavía está abierto el camino de la negociación".

"UGT va a estar siempre para intentar negociar y sacar el máximo de los derechos laborales que creemos justos de nuestros compañeros", ha detallado, convencido que también "hay que poner el foco en otras cuestiones olvidadas" como los avances en materia de inclusión educativa o en la jornada.

ENSEÑANZA PRIVADA Y UNIVERSIDAD

En el ámbito de la enseñanza privada, donde las condiciones son "muy diferentes", el sindicato defiende reducir el número de horas y hacer converger el salario con el de la pública, que se reconozcan los trienios y que se atienda el convenio de la discapacidad, pues ahora mismo hay 16.000 trabajadores en el sector y muchos de ellos cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) "pero con complementos".

Finalmente, en cuanto a la universidad, José Antonio Montero, ha destacado que se haya conseguido "avanzar más" en la aplicación de la nueva ley universitaria que en el resto de universidades de España, que ya estén "estabilizados todos los profesores ayudantes doctores", y que esta semana "abrimos la negociación de los profesores asociados con muy buenas perspectivas porque hay un acuerdo con el Gobierno regional y con el Ministerio para la financiación".

"También estamos muy satisfechos del acuerdo de profesores sustitutos" y ha comenzado la negociación de una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para el Personal de Administración y Servicios "que creemos que no va a ser un camino fácil" porque "de momento las posturas están muy separadas".

Montero ha incidido en que UGT Enseñanza cree "firmemente en las mesas de diálogo, en el acuerdo, en el avanzar, en el avanzar poco a poco, pero con contundencia, pero también en la reivindicación constante de las mejoras de los derechos laborales", ha detallado.

La rueda de prensa ha servido para presentar al nuevo equipo de UGT Enseñanza, compuesto, además de por Montero, por "gente veterana y con experiencia" junto a otras personas "nuevas en el tema sindical", como Jesús García, como responsable de Enseñanza Pública; Pilar Dorado como coordinadora de personas de administración y servicios de la universidad de UGT; Guadalupe Menor, como coordinadora de Enseñanza en Toledo, además de representante del sindicato en el Consejo Escolar, y Fernando Villamor, como responsable de Enseñanza Privada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios